Publicidad
Publicidad

Sociedad > Nutrición saludable

Cómo consumir zanahorias para aprovechar al máximo sus beneficios

La zanahoria es una hortaliza versátil con múltiples propiedades, que puede disfrutarse tanto cruda como cocida para obtener sus nutrientes esenciales.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Desde la infancia, muchos han escuchado que la zanahoria es buena para la vista. Foto: Gentileza.

La zanahoria es una de las hortalizas más versátiles y populares en la cocina, presente en infinidad de recetas, tanto saladas como dulces. Ya sea en tartas, guisos, ensaladas, sopas o postres, esta raíz destaca por su sabor y aporte nutricional.

Desde la infancia, muchos han escuchado que la zanahoria es buena para la vista, un consejo transmitido por generaciones. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá y no están limitados por la edad.

Publicidad

Originaria de Europa, el norte de África y Asia, la zanahoria pertenece a la familia de las Umbelíferas y su nombre científico es Daucus carota. Su raíz comestible puede crecer hasta 30 cm de longitud, dependiendo del cultivo.

Existe la creencia popular de que consumir verduras crudas es mejor para aprovechar sus nutrientes, aunque algunas como la papa o la batata solo se pueden ingerir tras cocción. ¿Sucede lo mismo con la zanahoria?

Publicidad

Andrés Ardisson Korat, científico del Jean Mayer USDA Human Nutrition Research Center de la Universidad de Tufts en Massachusetts, Estados Unidos, aporta claridad. En una publicación de la organización AARP, dedicada al bienestar de personas mayores, Korat señala que la zanahoria ofrece importantes beneficios para la salud tanto si se consume cruda como cocida.

Por lo tanto, no existe una única forma óptima de comer zanahorias para aprovechar sus nutrientes. Ambas opciones son válidas y saludables:

Publicidad

1. Zanahorias crudas: mantienen intactas ciertas vitaminas y aportan frescura y textura crocante a los platos.

2. Zanahorias cocidas: permiten liberar algunos compuestos antioxidantes y facilitan la digestión de ciertos nutrientes.

De todos modos, dado que la zanahoria es un alimento que debe formar parte habitual de una dieta equilibrada, es recomendable consultar con el médico o nutricionista para ajustarla según las necesidades personales.

Incorporar zanahorias de forma regular puede contribuir a una alimentación saludable y equilibrada, siempre acompañada de la orientación profesional adecuada.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad