Publicidad

Provinciales > Obra en proceso

Ruta Provincial 12: tras mejorar la obra de regadío, plantarán 465 árboles

La obra que conecta Rivadavia con Zonda incluirá la reforestación con especies autóctonas de árboles, además sumarán cordón central y luminarias modernas.

POR REDACCIÓN

Hace 11 horas
El antes (izquierda) y después (derecha) de los pinos en el boulevard camino al Jardín de los Poetas. (Fotos DIARIO HUARPE)

La tradicional Ruta Provincial 12, que va desde La Bebida hacia el Jardín de los Poetas, atraviesa un importante proceso de revalorización en su paisaje e infraestructura. En el marco de esa obra, se inició la reforestación del boulevard central con 465 ejemplares autóctonos, tras la erradicación de antiguos pinos que ya habían cumplido su ciclo de vida.

La obra de la Ruta Provincial 12 en la actualidad (Fotos DIARIO HUARPE)

Daniel Gatica, director de Servicios de la Municipalidad de Rivadavia, explicó a DIARIO HUARPE que esta reforestación responde a un pedido formal elevado en años anteriores y que hoy cuenta con respaldo del Gobierno provincial. Gatica contó que la obra, que se desarrollará a lo largo de ocho kilómetros, integra el trabajo conjunto de varias entidades: la Secretaría de Obras Públicas de la provincia ejecuta los cordones zapata, la Municipalidad de Rivadavia se encarga de la erradicación y plantación, Ambiente aporta las especies y Recursos Energéticos colocará las luminarias.

Publicidad

"Veníamos acarreando un problema enorme desde el 2017 con el tema del agua, no podían arreglar la bomba tan grande que hay en el Jardín de los Poetas aunque en el 2019 o 2020 se pudo solucionar. Nosotros como municipalidad regábamos con camiones tanques, pero no era suficiente. Los pinos estaban secos, por más agua que le puedas echar no lo ibas a recuperar más porque ya habían cumplido su ciclo", explicó el funcionario.

Sobre la colocación de los árboles, serán ubicados cada 7 a 10 metros y el riego ya se encuentra garantizado tras la reparación de la bomba principal y la mejora del sistema de conducción de agua. Si bien no se especificó de qué especie son, Gatica aclaró que serán autóctonos.

La iluminación también es clave en el proyecto: se instalarán 193 luminarias LED con bases de hormigón, columnas metálicas y ocho tableros de comando con cableado subterráneo. La inversión inicial para este componente supera los $615.826.800, según informó el Gobierno de San Juan.

Publicidad

La empresa Nacusi Construcciones S.R.L. fue la contratada para ejecutar la colocación de luminarias, similares a las que se encuentran en arterias como la Ruta del Sol. La mejora no solo busca embellecer el paisaje, sino también ofrecer mayor seguridad para peatones y conductores que circulan hacia la Quebrada o el Jardín de los Poetas.

Con una duración estimada de ocho meses, la obra comenzó a fines de junio y promete cambiar completamente la fisonomía de este camino tan transitado por vecinos y turistas, combinando desarrollo urbano con respeto ambiental.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS