Política > Preocupación
Vialidad Nacional: Fabián Martín, sorprendido por el cierre
La disolución del organismo vial nacional generó incertidumbre como expresó el vicegobernador Fabián Martín.
Por Gustavo Bruni
El anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre el cierre de Vialidad Nacional generó un cimbronazo en San Juan, desatando una ola de preocupación entre las autoridades provinciales por el futuro de la infraestructura vial y los recursos para su mantenimiento. Aunque la medida se venía anticipando en el marco de la política de reducción del Estado, la confirmación sorprendió a muchos, quienes ahora se preguntan cómo afectará directamente a una provincia con una extensa red de rutas nacionales, incluyendo la vital Ruta 40.
Desde el Poder Ejecutivo provincial, el vicegobernador Fabián Martín expresó “sorpresa” y “preocupación” ante la noticia. Si bien reconoció que “Vialidad Nacional prácticamente no contaba con recursos para mejorar la infraestructura en San Juan y seguramente que esto se ha repetido en el resto del país”, no dejó de manifestar su asombro por la disolución de un ente tan fundamental.
La principal incógnita que surge para el vicegobernador es el destino de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. “Creo que Vialidad Nacional es un organismo importante y ahora no sé qué irá a pasar con las rutas nacionales. Es una pregunta a responder qué va a pasar con rutas importantes como la Ruta 40 que atraviesa todo el país”, enfatizó.
La preocupación de Martín se extiende a la Circunvalación, vital para el tránsito local, que hasta ahora se mantenía bajo un convenio entre la provincia y el organismo nacional. “Habrá que ver si en estos casos actúa el Congreso Nacional porque son rutas nacionales, potestad de la Nación”, indicó, señalando la necesidad de una rápida definición por parte del ámbito legislativo.
Martín también hizo hincapié en la incertidumbre que rodea la medida, esperando que el Gobierno Nacional tenga un plan alternativo. “Es muy reciente la noticia, seguramente falta información que se irá brindando. Me llama la atención que se cierre un organismo tan importante como es Vialidad Nacional, pero son decisiones del Gobierno nacional. Seguramente tendrá un Plan B para suplantar la falta de Vialidad Nacional”, insistió.
Finalmente, el vicegobernador manifestó su inquietud por la continuidad de proyectos clave. “Claro que es preocupante porque tenemos convenios firmados entre Nación y Provincia de la gestión anterior que no han cumplimentado. Tenemos la Ruta 40 hacia Mendoza, la Ruta 40 hacia Jáchal, trabajos a realizar. Veremos qué sucede con todo esto”, concluyó, dejando en claro que la disolución de Vialidad Nacional abre un interrogante gigante sobre el futuro de obras estratégicas para San Juan.