Publicidad

Política > Impacto

Picón analizará el impacto del fin de Vialidad Nacional y su afectación en San Juan

La legisladora nacional por San Juan llama a la prudencia y al estudio profundo de las implicancias que tendrá la disolución de Vialidad Nacional en la provincia, reconociendo el desafío de los menores recursos.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
La diputada nacional Nancy Picón dijo que debe estudiar los alcances del cierre de Vialidad Nacional. Foto: archivo. 

El anuncio presidencial sobre el cierre de Vialidad Nacional generó un abanico de reacciones en todo el país, y en San Juan, la diputada nacional Nancy Picón se posicionó con un llamado a la cautela y al estudio pormenorizado de las consecuencias para la provincia. Si bien reconoció que la medida forma parte de un plan de ajuste ya anticipado, la legisladora enfatizó la necesidad de un análisis responsable.

“Sería muy irresponsable de mi parte si emitiera una opinión sin haber estudiado ni leído a fondo. Pero bueno, este presidente nos tiene acostumbrados a estas cosas y yo creo que en estos momentos lo que debemos hacer es llevar un poco de tranquilidad y explicar para demostrar con el ejemplo porque el insulto y el maltrato no llevan a ningún lado”, afirmó, haciendo un claro llamado a la serenidad en el debate público expresó Picón en diálogo con DIARIO HUARPE, quien subrayó también la importancia de la información precisa antes de emitir juicios.

Publicidad

Picón recordó que las decisiones del Gobierno Nacional, aunque drásticas, fueron parte de la propuesta de campaña que recibió el respaldo de los votantes. “Estas decisiones son de un presidente que lo dijo en campaña. Los sanjuaninos lo aceptaron y nosotros debemos ser respetuosos. Como el gobernador presentó un plan de gobierno y los sanjuaninos también lo eligieron frente a un plan que llevaba 20 años”, contextualizó. Desde su perspectiva, el foco debe estar en la evaluación de los efectos concretos: “Hay que ponerse a estudiar cuánto afecta esta medida a San Juan. Y siempre el acompañamiento a cada uno de los proyectos de ley tiene que ver con eso”, indicó, sugiriendo que cualquier apoyo legislativo estará supeditado a un análisis detallado del impacto provincial.

La diputada nacional no eludió la realidad económica que se cierne sobre San Juan a raíz de estas decisiones. “Por supuesto que impacta porque son menos recursos para la provincia. Porque este Gobierno sanjuanino no cuenta con los mismos recursos que contaban otros gobiernos y encima tiene que ir haciéndose cargo de cuestiones nacionales”, reconoció Picón, destacando el doble desafío que enfrenta la administración provincial. No obstante, se mostró optimista sobre la capacidad de adaptación local.

Publicidad

“Pero el gobernador trabaja todos los días con el equipo para ir viendo dónde ahorramos y atendemos otras necesidades de todos los sanjuaninos”, concluyó, transmitiendo un mensaje de confianza en la gestión provincial para sortear las dificultades impuestas por el nuevo panorama nacional.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS