Política > Visita
Inició la Conferencia Mundial de Cobre en Australia con la presencia de Orrego
La Conferencia Mundial de Cobre 2025 inició en Adelaida, Australia, con la presencia del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien mantuvo reuniones estratégicas con referentes del sector minero antes de su disertación oficial.
POR REDACCIÓN
La Conferencia y Exposición Mundial “Copper to the World 2025” comenzó en la ciudad de Adelaida, Australia, con la participación del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego. La capital de Australia del Sur, principal provincia productora de cobre en ese país, es sede esta semana de uno de los encuentros más importantes a nivel global sobre la industria del cobre.
El mandatario sanjuanino llegó al país oceánico con el objetivo de participar en el evento y de desarrollar una agenda de trabajo con foco en la minería y la promoción de inversiones. Antes de su disertación oficial en el marco de la conferencia, Orrego mantuvo reuniones con funcionarios locales y representantes del sector minero internacional. La apertura del encuentro estuvo encabezada por el ministro de Energía y Minería de Australia del Sur, Tom Koutsantonis.
Durante el acto inaugural, autoridades y referentes de la industria mencionaron las novedades que provienen desde Argentina, destacando la presencia del gobernador de San Juan como un hecho relevante. Entre los temas centrales del evento se encuentran las oportunidades que ofrece el cobre para los desarrollos tecnológicos del futuro. La participación argentina también incluye exposiciones de directivos de proyectos de gran escala, como el Proyecto Vicuña, que forma parte de un joint venture entre Lundin Mining y BHP.
Asimismo, se llevó a cabo un panel de embajadores sudamericanos en el que tuvo una participación destacada el embajador argentino en Australia, Máximo Gowland, quien hizo referencia al potencial del cobre sanjuanino dentro del contexto global.
La misión de Orrego en Australia busca posicionar a San Juan como un territorio estratégico para inversiones vinculadas a la minería y las energías renovables. Su agenda incluye encuentros con ejecutivos de empresas internacionales y cámaras empresariales con interés en los recursos naturales argentinos. Un punto clave en la propuesta de la provincia es fomentar el desarrollo local de empleo y proveedores, con énfasis en la sostenibilidad de la actividad minera.
En este sentido, la Conferencia Mundial de Cobre también representa una oportunidad para conectar con empresas Mets (por sus siglas en inglés: Equipos, Tecnología y Servicios para Minería), cuya participación es relevante en este tipo de foros. Orrego viajó acompañado por el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, y por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.