Publicidad

Política > Tensión en el movimiento obrero

La CGT protesta contra Milei y se queja de Kicillof por menos lugares

La central obrera se sumará a la marcha de San Cayetano el 7 de agosto, mientras sigue negociando en el Consejo de Mayo con el Gobierno. También acusa al gobernador bonaerense de reducir su presencia en las listas para octubre.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
La CGT volverá a marchar el 7 de agosto, tal como lo hizo el 1° de mayo pasado. Foto gentileza Infobae. 

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocará en los próximos días a una movilización para el 7 de agosto en San Cayetano, sumándose a la marcha tradicional de los movimientos sociales. La decisión llega en medio de las tensiones internas del sindicalismo y del diálogo que la central mantiene con el Gobierno de Javier Milei a través del Consejo de Mayo.

La postura de la CGT combina protestas en la calle con su participación activa en el espacio de diálogo que integra con empresarios, funcionarios y gobernadores. Según dirigentes cegetistas, esta doble estrategia responde a la falta de resultados concretos en las negociaciones y a medidas del Gobierno conocidas por los medios, como el cierre de Vialidad.

Publicidad

Al mismo tiempo, la CGT enfrentó una decepción en su vínculo con Axel Kicillof. En una reunión reciente, el gobernador bonaerense les confirmó que en lugar de los tres espacios esperados en la lista de candidatos a diputados nacionales, sólo obtendrán uno. El recorte se vincula con los acuerdos que dieron origen al nuevo frente Fuerza Patria.

Aunque aún no hay definiciones sobre el nombre que ocupará ese lugar, uno de los candidatos es Héctor Daer, quien anunció su salida del triunvirato cegetista y de la conducción de ATSA Buenos Aires. También se mencionan a Sergio Palazzo, de la Bancaria, y Vanesa Siley, del Sitraju, ambos con mandato legislativo hasta diciembre.

Publicidad

Kicillof, por su parte, enfrenta presiones internas de sectores gremiales que reclaman representación política. Hugo Moyano busca una banca para uno de sus hijos, mientras Luis Barrionuevo negocia desde su nuevo partido Trabaj.ar.

En paralelo, la CGT mantiene su participación en el Consejo de Mayo, donde Gerardo Martínez (Uocra) acordó con Martín Rappallini (UIA) impulsar una propuesta conjunta para reducir el “costo argentino”, excluyendo los salarios de ese cálculo. La CGT insiste en que los derechos laborales no deben tocarse.

Publicidad

La marcha del 7 de agosto busca enviar un mensaje hacia el Gobierno nacional, hacia los sectores sindicales más duros que exigen medidas más contundentes como un paro, y hacia los propios aliados políticos. La consigna “Pan, paz y trabajo” volverá a la escena, con el objetivo de mostrar al sindicalismo en movimiento, a pesar de las internas y las tensiones electorales.

La central obrera también se prepara para reclamar espacios en las listas provinciales de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, y para las nacionales del 26 de octubre. “No queremos limitarnos a pintar paredes y fiscalizar. Queremos recuperar poder”, aseguran desde la conducción cegetista.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS