Publicidad
Publicidad

Provinciales > Antes de fin de año

La Policía implementará un "anillo digital" para rastrear autos que huyan de accidentes o robos

El sistema, que unirá las cámaras ya instaladas con un nuevo software, permitirá rastrear en tiempo real y lanzar alertas tempranas con el recorrido exacto de los vehículos buscados.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El sistema de anillo digital con lectores de patente comenzará a operar a finales de este año. FOTO: Gentileza

En un esfuerzo por modernizar la lucha contra el delito y agilizar la captura de infractores, la policía local implementará antes de fin de año un innovador sistema de vigilancia conocido como "anillo digital" . La iniciativa, confirmada por la Subjefe de Policía, Cintia Álamo, en una entrevista con Radio Sarmiento, permitirá rastrear en tiempo real vehículos involucrados en accidentes con fuga o robos.

El núcleo de esta estrategia es una red de cámaras con lectores de patentes interconectadas mediante un software especializado. Según explicó la Subjefe Álamo, "Se está trabajando e también en un anillo digital, que es lo que nos va a permitir poder hacer un monitoreo en tiempo real o lanzar alertas tempranas de vehículos sospechosos".

Publicidad

La autoridad policial detalló que la infraestructura inicial se concentrará en puntos clave de la ciudad: "Este anillo digital, además de estar en los controles limítrofes, la idea es comenzar con la parte, digamos, la periferia de la avenida de circunvalación, que ya tiene un avance de lectores de patentes. Pero además se van a vincular más cámaras lectoras de patente en los distintos puentes".

Funcionamiento y aplicación inmediata

El mecanismo es claro: una vez que se identifica un vehículo sospechoso (por ejemplo, tras un accidente o un delito), se activa una "alerta temprana" dentro del sistema.

Publicidad

Según lo explicado, una vez reconocido el vehículo, la alerta servirá para hacer una trazabilidad del recorrido tanto en siniestros viales como en hechos delictivos.

Además adelantó que el proyecto está en su fase final. "Esto se trata de materializar", confirmó Álamo. "Las cámaras ya están, las de lectoras de patentes, y falta solamente vincular el software para que ya empiece a funcionar". El objetivo es que el anillo digital esté operativo antes de que finalice el año, concentrándose no solo en la avenida de circunvalación, sino también en "algunos sectores que son neurálgicos y que pueden ser de vías de salidas de escape".

Publicidad

Esta herramienta representa un salto significativo en la capacidad de investigación y respuesta policial, ofreciendo una esperanza concreta para resolver casos que, hasta ahora, dependían en gran medida de la casualidad o de testigos presenciales.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS