Política > Crisis federal
La ausencia masiva de gobernadores marcará el acto del 9 de Julio con Milei en Tucumán
La celebración del 209° aniversario de la Independencia en Tucumán se desarrollará con un marcado contraste respecto al año pasado.
POR REDACCIÓN
El presidente Javier Milei participará este año de los actos por el 209° aniversario de la Independencia en Tucumán en un contexto marcado por el distanciamiento de los gobernadores. A diferencia del 2024, cuando estuvo acompañado por 18 mandatarios provinciales durante la firma del Pacto de Mayo, en esta ocasión solo confirmaron su presencia los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Salta, Gustavo Sáenz.
La visita presidencial será breve y acotada a los actos protocolares. Según la agenda oficial, Milei arribará al aeropuerto Benjamín Matienzo entre las 22 y las 22:30 del 8 de julio, desde donde se trasladará en helicóptero al Parque 9 de Julio para luego dirigirse al Museo Casa Histórica. El operativo de seguridad contempla tres anillos de protección coordinados entre fuerzas federales y locales, con acceso restringido para público y prensa. La ceremonia incluirá la tradicional vigilia, el himno nacional y el discurso presidencial, previsto para la medianoche, tras lo cual el mandatario regresará inmediatamente a Olivos.
El escaso acompañamiento de los gobernadores refleja la tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, agravada por los recortes de fondos y el incumplimiento de acuerdos previos. Fuentes oficiales mencionan que algunos mandatarios podrían sumarse de última hora, aunque varios ya han excusado su presencia, como los gobernadores de Corrientes, Santa Fe y Chubut.
Los actos centrales del 9 de Julio en Tucumán incluirán el izamiento de la bandera, el Tedeum en la Catedral y el desfile cívico-militar, que contará con la participación de fuerzas de seguridad, instituciones educativas y agrupaciones tradicionalistas. La jornada finalizará con un festival artístico frente a la Casa de Gobierno provincial.
La imagen de esta celebración patria contrastará con la del año pasado, evidenciando las actuales tensiones políticas entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales.