Política > Legislativas 2025
Cónclave del PJ en Pocito: Andino, Gioja, Gramajo y Uñac se reunieron
En un tradicional local de Pocito, se reunieron José Luis y Leonardo Gioja, Andino, Gramajo, Uñac, Aballay y Quiroga Moyano con el objetivo de delinear la lista de candidatos que el próximo domingo deben presentar de cara a las Legislativas de octubre.
Por Marcos Ponce
A cinco dias del cierre de la presentación de listas, el peronismo sanjuanino se movilizó y se reunió en un conclave clave que podría marcar el futuro electoral del justicialismo en la provincia. En el tradicional local de Iranzo en Pocito, las figuras más relevantes del peronismo comenzaron a definir los nombres que ocuparán los primeros lugares en la boleta de cara a las Elecciones Legislativas 2025. La cumbre reunió a las principales figuras del peronismo local. Sergio Uñac, José Luis Gioja; Cristian Andino y Fabián Gramajo. A ellos se sumaron otros dirigentes de peso como Juan Carlos Quiroga Moyano, Fabián Aballay y Leonardo Gioja.
La primera parte del encuentro tuvo como protagonistas a José Luis Gioja, Cristian Andino y Fabian Gramajo, Los tres se sentaron a la misma mesa en un gesto que, para muchos, es el primer indicio de una alineación estratégica. Poco después, se sumó el exgobernador y actual senador nacional Sergio Uñac, lo que terminó de configurar una mesa con los principales referentes del peronismo sanjuanino. El objetivo, tal como se había anticipado, es comenzar a definir la estrategia de armado de la boleta del Partido Justicialista.
Si bien la reunión duró varias horas y las conversaciones se mantuvieron en estricta reserva, algunos detalles comenzaron a filtrarse. El primer acuerdo, y quizás el más importante, fue el de la búsqueda de la unidad y el consenso. Los dirigentes presentes coincidieron en que el peronismo no puede permitirse más peleas internas que deriven en una pérdida de votos. El recuerdo de las últimas elecciones, en las que la división interna fue un factor clave, estuvo presente en la mesa de debate. Por eso, el acuerdo fue que la lista debía ser única y con el mayor consenso posible.
Sin embargo, el punto más complejo de la negociación fue el de la definición de los nombres. Si bien no se anunció públicamente quién ocupara el primer lugar de la boleta, si se supo que todos los presentes tuvieron la oportunidad de exponer sus argumentos sobre el armado de la lista en pos de lograr una victoria electoral. Se sabe que ni Gioja, ni Andino, ni Gramajo dijeron a viva voz querer ser candidatos, pero tampoco se bajaron de esa posibilidad. El desafio ahora es definir quién es el "candidato más fuerte", una expresión que resonó en el encuentro, pero que admite diferentes interpretaciones
Para algunos, el candidato más fuerte será aquel que mejor mida en las encuestas, una visión que ha ganado peso en los últimos años y que responde a una estrategia electoral más pragmática. Para otros, como los giojistas, el candidato más fuerte es aquel que tenga peso nacional, una figura con experiencia en el ámbito legislativo nacional que pueda defender los intereses de San Juan en el Congreso de la Nación. Este debate, entre la medición y la experiencia, será uno de los puntos clave a resolver en los próximos dias.
La reunión de este martes 12 de agosto fue apenas el primer capitulo de una serie de encuentros que busca rán la consolidación de la lista. Se espera que el próximo jueves, cuando el exgobernador Sergio Uñac regrese de un viaje a Buenos Aires, se celebre un segundo encuentro. Este podria ser el momento culmine de las definiciones, donde finalmente se conozcan los nombres que integrarán la boleta y el peronismo sanjuanino, con sus figuras más relevantes unidas, intentará ir por la victoria electoral en las próximas legislativas. El tiempo corre y las negociaciones se intensifican, a la espera de una definición que podria marcar el rumbo politico de la provincia y, sobretodo, del PJ local.