Publicidad

Política > Crece la presión

El Gobierno de Milei sin propuestas y los gobernadores planean reunirse otra vez

El Ejecutivo aún no responde por ATN e impuestos. Las provincias se reagrupan para avanzar con reclamos y una estrategia a largo plazo.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
El presidente Javier Milei durante su discurso ante la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu).

Cinco días después del revés legislativo que recibió en el Senado, la Casa Rosada aún no formalizó una convocatoria a los gobernadores para negociar una contrapropuesta a los proyectos de distribución de fondos que obtuvieron media sanción. En este escenario, se analiza una nueva cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Hasta ahora, el único evento confirmado es una reunión informal prevista para el jueves en la Sociedad Rural, convocada por su presidente Nicolás Pino. Participarán varios mandatarios provinciales y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. No se trata de una instancia institucional, sino de un primer intento de acercamiento tras semanas de tensión.

Publicidad

Según fuentes oficiales, existen "conversaciones subterráneas" entre el Gobierno y los gobernadores, aunque no se espera un acuerdo macro. En cambio, se proyectan entendimientos sectoriales, principalmente con mandatarios del PRO y la UCR.

En paralelo, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño planean una nueva reunión en el CFI. Allí buscarán definir los pasos a seguir en medio del receso legislativo. La acumulación de reclamos, desde la caída de transferencias automáticas hasta el freno en la coparticipación, dio lugar a una posición común entre las provincias.

Publicidad

Durante la semana pasada, el Ejecutivo intentó reducir el impacto político de la derrota con gestiones a cargo de Guillermo Francos, Eduardo “Lule” Menem y Lisandro Catalán. Incluso el ministro de Economía, Luis Caputo, prometió concesiones puntuales antes de la sesión en el Senado. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron.

Mientras tanto, referentes provinciales comenzaron a discutir una reconfiguración política a mediano plazo. Gobernadores del PRO y la UCR evalúan avanzar en un nuevo espacio, con otra identidad, que agrupe a representantes de distintos sectores, incluso del peronismo. El objetivo es consolidar una alternativa de poder más alineada con las necesidades provinciales.

Publicidad

La interna oficialista también suma tensión. La disputa pública entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel escaló en los últimos días, tras la votación en el Senado y los cruces mediáticos. En este contexto, sectores del Gobierno apuestan a recomponer el vínculo con los gobernadores para sostener el programa fiscal.

Por otro lado, el paquete previsional aprobado en el Senado está en vías de ser vetado por el Ejecutivo. Algunos gobernadores que apoyan ese conjunto de leyes buscan mantener canales de diálogo abiertos, pese al malestar por la falta de respuestas.

La Casa Rosada, por ahora, mantiene una postura ambigua. Aunque hay intentos por retomar las conversaciones, no se delineó una estrategia clara para responder a los proyectos ya aprobados. Entre los mandatarios provinciales, la consigna es no retroceder sin obtener concesiones. Y la presión por los fondos se mantiene firme.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS