Publicidad
Publicidad

Sociedad > Rediseño

Nissan Sentra 2026 presenta un diseño renovado y tecnología avanzada

La nueva generación del sedán compacto Nissan Sentra, presentada en Estados Unidos, destaca por su rediseño exterior e interior, mejoras aerodinámicas y avanzados sistemas de asistencia a la conducción, manteniendo su motor naftero 2.0.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Este modelo incorpora un rediseño integral tanto en el exterior como en el interior, mientras conserva la mecánica conocida. Foto: Gentileza.

Nissan dio a conocer en Estados Unidos la nueva generación del Sentra, un sedán del segmento C que compite directamente contra el Toyota Corolla. Este modelo incorpora un rediseño integral tanto en el exterior como en el interior, mientras conserva la mecánica conocida.

Se espera que este nuevo Sentra llegue a Argentina en el futuro para reemplazar al modelo actual fabricado en México, aunque aún no se confirmó desde dónde se importará.

Publicidad

El Sentra 2026 presenta un estilo renovado con líneas que mejoran la eficiencia aerodinámica. En la parte delantera, destaca una parrilla actualizada acompañada por ópticas más estilizadas, mientras que en la trasera se observan trazos renovados, incluyendo luces que se extienden por la tapa del baúl.

En el mercado estadounidense, la gama incluye variantes como la SL, orientada a quienes buscan mayor sofisticación y refinamiento, y la SR, que ofrece un aspecto deportivo con detalles en negro en la parrilla y las llantas.

Publicidad

El interior también fue objeto de una profunda renovación. Ahora cuenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas: una para el instrumental digital y otra para el sistema multimedia. Además, el climatizador incorpora un panel táctil que moderniza la experiencia de usuario.

En materia de seguridad, el nuevo Sentra equipa diez airbags y múltiples asistencias activas a la conducción. Entre ellas sobresale el paquete ProPilot Assist, que permite gestionar automáticamente la aceleración, el frenado y la dirección en ciertas condiciones de manejo.

Publicidad

Nissan mantuvo el motor naftero 2.0 con inyección directa, que en Estados Unidos entrega 149 caballos de fuerza y 198 Nm de torque. La transmisión automática Xtronic CVT fue mejorada para brindar mayor suavidad en el funcionamiento.

El modelo incorpora además un nuevo modo de conducción Sport que ofrece una experiencia más dinámica. La estructura monocasco reforzada aumentó su rigidez en un 6%, mientras que la suspensión independiente se mantiene en las cuatro ruedas.

Aunque ya debutó en Estados Unidos, aún no se definió el lugar de fabricación del Sentra 2026 que llegará a Sudamérica. La generación anterior se produce en México, desde donde se abastece a mercados como el argentino. Su llegada local será fundamental para sostener la competencia frente a rivales como el Toyota Corolla.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS