Publicidad
Publicidad

Provinciales > Datos oficiales

En San Juan, la inflación de agosto fue del 1,7%, por debajo del promedio nacional

El Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan informó que la suba mensual de precios fue inferior a la registrada a nivel nacional. Educación y restaurantes fueron los sectores con mayores incrementos.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El informe provincial detalla que los rubros con menores variaciones durante agosto fueron Prendas de vestir y calzado. Foto: Gentileza.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), informó que la inflación de agosto de 2025 en la provincia fue del 1,7%, marcando un ritmo menor que el registrado a nivel nacional y en otras provincias de la región. La variación acumulada en lo que va del año alcanzó 17,9%, mientras que la comparación interanual arrojó un incremento del 29,5%.

En relación a la Región de Cuyo, la inflación promedio fue del 2,1%, situando a San Juan por debajo del promedio regional y reafirmando una tendencia de precios más moderada respecto a otras jurisdicciones del país.

Publicidad

El informe provincial detalla que los rubros con menores variaciones durante agosto fueron Prendas de vestir y calzado (-0,4%), Bienes y servicios varios (0,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,8%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%) y Salud (1,6%). Por su parte, Comunicaciones registró un incremento igual al promedio general del índice, del 1,7%.

Por otro lado, los sectores que registraron mayores aumentos en el mes fueron Educación (6,0%), impulsada tanto por la Enseñanza formal como por la no formal; Restaurantes y hoteles (4,3%), principalmente debido a subas en restaurantes, bares y casas de comida; Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%), Recreación y cultura (3,3%), Transporte (2,9%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,0%).

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS