Política > Viaje clave
Javier Milei desembarca en Tierra del Fuego en la recta final de su campaña política
El Presidente encabezará un acto este lunes en Ushuaia para respaldar a los postulantes de La Libertad Avanza rumbo a los comicios legislativos del 26 de octubre. Su visita se da en un contexto de fuerte disputa política local tras haber sido declarado “persona no grata” en la capital fueguina por sus dichos sobre Malvinas.
POR REDACCIÓN
Javier Milei viajará este lunes a Tierra del Fuego para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en el marco de la campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. El Presidente encabezará un acto en Ushuaia a las 18 horas, en una provincia donde el oficialismo nacional ve una oportunidad de disputar bancas ante un peronismo fragmentado.
La visita se produce en un escenario particular: en abril pasado, el Concejo Deliberante de Ushuaia declaró “persona no grata” a Milei por sus polémicas declaraciones sobre las Islas Malvinas, cuando afirmó que aspiraba a que los isleños “voten con los pies” para ser parte de la Argentina. Sus dichos generaron rechazo social, una denuncia por “traición a la Patria” de la Confederación de Combatientes y una fuerte reacción de los bloques locales.
En estas elecciones, Tierra del Fuego renovará sus tres bancas en el Senado y dos en Diputados. El peronismo irá dividido: el gobernador Gustavo Melella (FORJA) cerró filas con el camporista Walter Vuoto bajo el sello Fuerza Patria, mientras que los intendentes de Río Grande y Tolhuin competirán por fuera con “Defendamos Tierra del Fuego”. Este escenario abre espacio a LLA, que postula a Agustín Coto y Belén Montes de Oca para el Senado, y a Luis Miguel Rodríguez y Analía Fernández para Diputados.
Actualmente, las bancas del Senado corresponden a Cristina López y María Eugenia Duré (PJ) y a Pablo Blanco (UCR). López irá por la reelección, mientras que Blanco buscará renovar bajo el espacio Provincias Unidas, junto a mandatarios provinciales que promueven una “tercera vía” entre libertarios y peronistas.
El desembarco de Milei no cuenta con apoyo institucional del gobierno provincial. “En sus dos años de gestión, no vino nunca a una visita oficial. No sabemos qué viene a hacer”, protestaron en despachos fueguinos consultados. Desde la administración de Melella remarcaron además que la Nación no otorgó adelantos de Tesoro ni aprobó pedidos de endeudamiento, lo que agravó la situación financiera local.
Pese a las tensiones, la Casa Rosada apuesta a que el viaje refuerce la presencia libertaria en un distrito estratégico. Para Milei será su tercera visita a territorio fueguino: antes estuvo en la Antártida y en la Base Naval de Ushuaia junto a la entonces jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson, en ambos casos sin contacto formal con el gobernador.