Publicidad

Política > Los gremios la rechazaron

Paritaria docente: atado a inflación, Gobierno hizo un ofrecimiento salarial

El Gobierno de San Juan y los gremios docentes de UDAP, UDA y AMET se reunieron para llevar adelante una nueva reunión paritaria. Desde la gestión orreguista presentaron una propuesta con aumentos atados a inflación.

POR REDACCIÓN

Hace 12 horas
Los representantes sindicales de los docentes se reunieron y escucharon la oferta de Gobierno. (Foto: gentileza).

En la primera reunión de la tercera paritaria docente de 2025, el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET se encontraron este viernes 8 de agosto y el Ejecutivo presentó una nueva propuesta salarial. El encuentro, que tuvo lugar en el Ministerio de Educación, marcó el inicio de una nueva ronda de negociaciones en la que se buscaron acuerdos sobre los salarios de los docentes de la provincia. La próxima reunión se fijó para el lunes 11 de agosto ante el rechazo de la parte sindical.

El ofrecimiento del Gobierno incluyó una serie de aumentos escalonados, basados en la variación de los índices de precios al consumidor (IPC), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Para el mes de octubre, se propuso un incremento equivalente a la inflación de julio, agosto y septiembre. Asimismo, se planteó otro aumento para diciembre, calculado con el IPC de los meses de octubre y noviembre. Además, la propuesta consideró una suba en las asignaciones familiares, efectiva a partir de agosto, y ajustada por el IPC de mayo, junio y julio.

Publicidad

La mesa de negociación contó con la participación de un numeroso grupo de funcionarios provinciales y representantes sindicales. Por parte del Gobierno, los ministros de Economía, Roberto Gutiérrez, y de Educación, Silvia Fuentes, presidieron el encuentro. También asistieron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, y la secretaria de Hacienda, Mariela Mingorance, entre otros funcionarios.

Los gremios estuvieron representados por sus máximas autoridades. Por UDAP asistió la secretaria general, Patricia Quiroga; por AMET, el secretario general, Daniel Quiroga; y por UDA, la secretaria general, Karina Navarro. Las delegaciones sindicales se completaron con secretarios adjuntos y asesores legales.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS